El Día Internacional contra la Violencia de Género se conmemora el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal en República Dominicana.
Aunamos los proyectos del centro para proponer las siguientes actividades para este día:
El derecho a votar, el derecho a conducir, el derecho a elegir quienes somos, el derecho en definitiva a ser libres, estos son los derechos cuya búsqueda está costando desde los orígenes de la historia la vida a muchas mujeres y aunque en nuestro día a día en el que debemos continuar en este camino, el 25 de noviembre de manera un poco especial nos paramos a reconocer a algunas de las mujere que han luchado para elegir el camino que querían, rompiendo en muchas ocasiones barreras importantes.
Hemos trabajado algunas del libro "Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes". Cada nivel ha trabajado una de las mujeres que vienen en el libro y hemos montado una exposición con todas ellas a la entrada del colegio.
LAS HERMANAS MIRABAL
MANAL AL-SHARIF
ASTRID LINDGREN
COY MATHIS
BRENDA CHAPMAN
EVA PERÓN
NELLI BLY
KATE SHEPPARD
JANE AUSTIN
Durante toda la semana y en diferentes turnos todas las niñas y todos los niños del cole se han ido reuniendo en la entrada del colegio para contar la biografía que habían trabajado. En grupos de dos o tres de clase han compartido desde los pequeñitos hasta los mayores su trabajo, de manera que todo el colegio ha podido conocer el trabajo de los demás.
Proyecto de alfabetización audiovisual
Dentro de nuestro proyecto de alfabetización audiovisual hemos elegido tres cortos para ver a lo largo de esta semana y reflexionar sobre aspectos relacionados con la violencia contra las mujeres.
"Doll face"
"Doll face" para los mayores: nos ayuda a reflexionar sobre como el dejarnos llevar por las imagenes que proyectan los medios de comunicación puede llevarnos a la autodestrucción buscando ideales de belleza poco reales e inalcanzables.
"For the birds"
Para las clases mas pequeñitas hemos elegido "For the birds" para que reflexionen sobre como aislar o hacer daño a otras personas nos puede llevar a que el daño se vuelva en contra nuestra.
"Lalo el príncipe rosa"
Por último "Lalo el príncipe rosa" para todas las clases porque no solo las niñas debemos luchar por que se nos respete, sino que los niños deben aprender a liberarse también de estereotipos y normas que no les permiten ser como quieren ser en muchas ocasiones.
Nuestro Libro del mes ha sido "Te quiero (casi siempre)" con el que hemos podido reflexionar sobre el derecho a ser diferentes y como debemos respetar a los demás aunque no sean o piensen como nosotros.
Proyecto "entramos con música"
También la música nos ha acompañado con la canción de Amaral "Salir corriendo" que ha sonado para las entradas y salidas del colegio.
SALIR
CORRIENDO
AMARAL
Nadie
puede guardar toda el agua del mar en
un vaso de cristal. ¿Cuántas
gotas tienes que dejar caer hasta
ver la marea crecer? ¿Cuántas
veces te ha hecho sonreír? Esta
no es manera de vivir. ¿Cuántas
lágrimas puedes guardar en
tu vaso de cristal? Si
tienes miedo, si estás sufriendo tienes
que gritar y salir, salir corriendo. ¿Cuántos
golpes dan las olas a
lo largo del día en las rocas? ¿Cuántos
peces tienes que pescar para
hacer un desierto del fondo del mar? ¿Cuántas
veces te ha hecho callar? ¿Cuánto
tiempo crees que aguantarás? ¿Cuántas
lágrimas vas a guardar en
tu vaso de cristal? Si
tienes miedo, si estás sufriendo tienes
que gritar y salir, salir corriendo.