Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

#8MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 Hoy es un día importante para las MUJERES Y HOMBRES ya que conmemoramos 

"el día internacional de la mujer"

CEIP CLARA CAMPOAMOR (Huércal de Almería)
Agradecemos la Mar Gregorio esta ilustración que tanto significa para este día y para nuestro educativo

En nuestro cole, este día se trabaja en todas las acciones que vivimos, ya que en el día a día es dónde debemos notar que vamos caminando hacia la igualdad.


Modelos en los que fijarnos

Qué importante es tener modelos en los que fijarnos para poder transformar y  mejorar la sociedad, modelos que nos hagan soñar y creer que todo es posible, por ello, en nuestro colegio año tras año vamos buscando modelos femeninos en los que inspirarnos para poder ser lo que queramos ser: matemáticas, químicas, científicas, escritoras, físicas, bomberas, maestras, médicas...

Algunas de estas investigaciones podéis verlas en este pequeño homenaje que le hicieron los alumnos y alumnas el 11 de febrero DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.



Por ello, desde  la biblioteca se escogen  MUJERES que destacan en alguno de los campos de la sociedad. Este año hemos elegido mujeres que escriben textos de ciencia, y para visibilizarlas, trabajamos su vida y obra y las plasmamos en murales del tamaño de las puertas de las clases y regalamos a otra clase ese mural para que está visible en la puerta, por ello a esta actividad la llamamos "PUERTAS REGALADAS".

Le agradecemos al CEIP "Virgen de Gracia" de Málaga la inspiración de este modelo de actividad tan enriquecedora.

Hoy nuestro centro ha quedado marcado por estas maravillosas mujeres que podéis ver en todas las puertas, en este pequeño video.


Desde la BIBLIOTECA, para nosotros en CORAZÓN del cole, se han expuesto libros con esta temática para que el alumnado pueda leerlos y así completar la historia con las hazañas de la parte de la sociedad femenina que estaba menos contada y menos visibilizada.



¿QUERÉIS SABER POR QUÉ EL 8 DE MARZO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER?

Y ¿por qué es necesario seguir trabajando por los derechos de la igualdad de todas las mujeres?




Seguimos caminando hacia la igualdad y equidad de los derechos de la MUJERES, e impulsando la inspiración de buenos modelos para nuestras niñas porque:

"ELLAS ELEGIRÁN SER, LO QUE QUIERAN SER"

viernes, 10 de marzo de 2023

#8M Un día para recordar el camino que aún queda por recorrer

El 8 de Marzo es más que un día importante, es como esas paradas que hacemos en los viajes largos para descansar y cargar pilas y pensar en lo que nos queda de camino y como será nuestra llegada.

Es un día para reivindicar a todas aquellas mujeres que nos precedieron en la idea de conseguir una sociedad igualitaria.

En nuestro cole llevamos algunos años haciéndolo con una actividad preciosa "Las puertas regaladas". En la entrada anterior os poníamos una infografía con un pequeño resumen de en que consistía la actividad previa a la celebración de ese día. 

Pretendemos que ese día cumpla precisamente el objetivo de reflexión tan importante, con un trabajo previo y con un trabajo posterior de visibilización del resto de trabajos de otras clases. Porque nuestro colegio se ha vestido de grandes mujeres. Mujeres matemáticas si paseas por los pasillos del primer y tercer ciclo, Mujeres artistas si te acercas a las aulas de segundo ciclo y por los pasillos de infantil las mujeres poetas nos acompañan. Están relacionadas con los proyectos o situaciones de aprendizaje que están trabajando en cada uno de los ciclos.

Estos días ha sido precioso ver el bullicio de las clases y los pasillos dando el toque artístico a todo un trabajo previo de investigación y queriendo regalar la mejor puerta a la clase que la recibe. Os dejamos una pequeña muestra de ese trabajo tan interesante.


 


También a lo largo de este mes vamos a poder disfrutar de la Exposición "Mujeres Pioneras en nuestra biblioteca" que podéis ver en el blog de la biblioteca del cole.


En las entradas y las salidas nos ha acompañado la música de Alba Mesa "Mujeres ya!

 




miércoles, 21 de marzo de 2018

#8M




Este 8 de marzo lo retrasamos y lo celebramos el día 9 porque la mayoría de las maestras de nuestro colegio han secundado la huelga internacional convocada para ese día para reivindicar los derechos de la mujeres en el mundo.
Pero con las mismas fuerzas, al día siguiente, nos regalamos nuevstras puertas para visibilizar mujeres que a lo largo de la historia o en nuestra época han conseguido que se les reconozca por su labor en diferentes ámbitos.
Esta actividad nos gustó tanto el curso pasado que este año hemos querido repetirla.




Nuestra música de entrada y de salida: NINA SIMONE:- FEELING GOOD



Y como no, para reflexionar con un corto:
Para los mayores "Sunshine" que en menos de 3 minutos muestra como una adolescente va descubriendo poco a poco que su novio es un maltratador, al confundirse con el mito del amor romántico.





Pensando en las más pequeñitas, pero para todas las clases: "Corresponsabilidad doméstica y familiar"




Nuestro libro del mes, también lo hemos pensado con ojos de mujer: 




Yo voy conmigo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre algo tan importante como querernos a nosotras mismas tal y como somos sin importarnos lo que otras personas opinen de nosotras.
Raquel Díaz Reguera nos vuelve a regalar una joya para leer y emocionarnos, como ya hizo con "Orejas de Mariposa" o "¿Hay algo más aburrido que una princesa rosa? 





lunes, 13 de marzo de 2017

8 de marzo: Puertas regaladas par a el Día de la Mujer





El 8 de marzo celebramos en el colegio como cada año el Día Internacional de la Mujer con una actividad muy interesante: "Puertas regaladas".
La idea original es del CEIP Nuestra Sra de Gracia de Málaga con algunos pequeños cambios.
Cada clase del colegio a "regalado la puerta" a la clase con la que está emparejada en las tutorizaciones del cole. Hemos investigado una mujer relevante y les hemos decorado la puerta a la clase de nuestras compañeras y compañeros.
Os dejamos las fotos con el resultado:




En nuestro proyecto de CoePaz, tenemos también planificado el relacionar estos días con la biblioteca y con el cine, así que hemos trabajado un libro y un corto.
El libro del mes para este mes de marzo ha sido "Cinco minutos de paz" de Jill Murphy de la editorial Kalandraka. Es una historia que nos puede ayudar a reflexionar sobre el trabajo en casa y la importancia de la corresponsabilidad.






El corto que hemos utilizado para trabajar en este día está también relacionado con la corresponsabilidad, se trata del corto "Madre" y en él vemos que una madre sola no puede con todo el peso del cuidado del hogar






miércoles, 16 de marzo de 2016

8 de marzo, mucho más que un día




Este año el Día Internacional de la Mujer ha coincidido con nuestra Semana del Arte, con lo que de alguna manera ha estado imbuido de un halo artístico y además lo hemos alargado en el tiempo porque han sido diversas las actividades programadas.
A lo largo de toda la semana hemos podido disfrutar de actividades que además nos han servido para reflexionar sobre los derechos de las mujeres, el modelo de mujer y de hombre que queremos para nuestra sociedad y cómo podemos desde la escuela aportar nuestro granito de arena para tener cada vez una sociedad más justa e igualitaria



Nuestro libro del mes ha sido:
La princesa que quería escribir, un libro de Beatriz Berrocal, ilustrado por Daniel Montero Galán que narra la historia de una princesa muy distinta a la de los cuentos tradicionales, una princesa que quería ser escritora y que luchó para conseguirlo.
De la editorial "Amigos de papel" Se trata de un cuento escrito en verso que de forma metafórica y hermosa nos hace reflexionar sobre el derecho de las mujeres a elegir su destino.







Las niñas y los niños de cuarto han estado investigando sobre Nannerl Mozar y nos han contado a todas las demás clases del colegio su investigación en la actividad "Pintemos la música".
La actividad comenzaba con una exposición oral sobre Nannerl Mozart, después hemos visto unas escenas de la película "Nannerl, la hermana de Mozart" y por último, hemos dibujado dejándonos llevar por la música.




Otra de las actividades de la semana ha sido el visionado del primer capítulo de la Serie "Pipi Calzaslargas" y la canción de la serie, tras la cual hemos hecho una reflexión sobre la protagonista de la serie, sobre el resto de los personajes y lo que nos transmite.









Para terminar, la música de entrada y salida de esta semana ha sido la canción de María Rozalén "Las hadas existen"





LAS HADAS EXISTEN 
Porque las hadas existen, aunque muchos no sepan verlas,
de hecho, pueden pasar por tu lado, y que no te des ni cuenta
quizás si te fijaras, en todas las miradas
de quienes se cruzan por tu vida, las descubrirías.

Y aunque recién levantadas tengan los ojos algo hinchados
y el cabello despeinado, ellas son muy bellas enfocadas de ambos lados,
a veces, hasta maquillan pero de manera suave,
pues deben disimular sus rostros angelicales.
Lapiceros negros y carmín de labios para parecer una más.
Cuando las hadas se hacen presentes
llevan una vida aparentemente normal
y las puedes encontrar yendo a la universidad,
comprando en supermercados, tomando café en un bar,
sentaditas en los trenes, bici, coches o autobús.
Tienen magia en sus encantos lo que las difiere de toda la multitud.

y así la magia no acaba nunca, porque las hadas nunca morirán
y es que la magia habita en las caras y en las mujeres se reencarnaran.

Deberás tener cuidado con las hadas y es que el brillo de sus ojos
tiene el poder de hechizarte, hipnotizan con sus rostro,
tan dispuestas a invadirte con alegrías,
que tus labios quedan sin remedios y sueltan sonrisas.

Y ademas son divertidas tienen la empatia de saber que decir
o que hacer en cada instante para que te puedas evadir
y olvidar todos tus males,
viajar a otros mundos descubrir nuevas estrellas
recorrer otros sonidos rozar el cielo con ellas.
Tienen el don de enamorar, como de potentes sus varitas serán
para que soñaran, sueñen y soñaran
con poseerlas por siempre al despertar.

y así la magia no acaba nunca,porque las hadas nunca morirán
y es que la magia habita en las alas y en las mujeres se reencarnaran.

Y aunque sorprenda también se equivocan
de vez en cuando las ves llorar,
no han encontrado el consuelo a una misma,
pues los poderes son pa' los demás
las hadas buscan sueñan y nunca desisten
las hadas luchan por hacer su meta realidad
la magia es inmortal
la magia es inmortal
la magia es inmortal
la magia es in-mor-tal



Estas han sido las actividades comunes del cole, pero en las aulas también se han preparado otro tipo de actividades que podéis ver en los diferentes blogs de aula.






miércoles, 11 de marzo de 2015

La mujer más alta del mundo

Uno de nuestros propósitos en el centro es el de aunar diferentes proyectos para que no sean algo aislado, sino que converjan entre sí, por eso, para este "8 de Marzo" hemos pedido a nuestra coordinadora de bibliotecas que buscara un libro interesante para compartir con todo el colegio que nos ayudara a reflexionar sobre cuestiones importantes relacionadas con la igualdad.
La propuesta es:


"La mujer más alta del mundo" es un álbum ilustrado de Pablo Albo, ilustrado por Iratxe López de Munáin, la editorial "Libre Albeldrío". Recibió el Premio Lazarillo 2013
Cuenta la historia de una niña que era tan pequeña que le llamaban "tapona" pero que al hacerse mayor se convirtió en la mujer más alta del mundo.
Nos ayuda a reflexionar sobre las diferencias y sobre como lo importante no siempre está a la vista.
También nos ha servido para hablar de la visibilidad de la mujer, en este caso en el deporte y analizar como los medios de comunicación silencian diariamente el mundo deportivo femenino, no por ser poco importante o poco reconocido, sino porque seguimos viviendo en una sociedad que sigue dando poca importancia a todo lo femenino.



Como todos los álbumes ilustrados, la imagen nos lleva de la mano a recrear otras historias paralelas y a desarrollar nuestra imaginación y nuestra creatividad.
Para leerlo le pedimos al alumnado que tenemos ahora del prácticum de magisterio que se lo preparara y nos hicieran de cuentacuentos.
Ellos aceptaron el reto y nos prepararon un pequeño teatro de sombras para contar el cuento.
Ha sido una actividad que a nuestras chicas y chicos les ha encantado!!!!!!!!!






martes, 10 de marzo de 2015

Mafalda también en el 8 de marzo

Este trimestre nuestro personaje estrella ha sido Mafalda. Decidimos trabajar todo el colegio el cómic como tipología textual en una secuencia entorno a los cómic de Mafalda, aprovechando que comenzamos el curso con su cincuenta aniversario.
Esta secuencia ha sido nuestro eje transversal a lo largo del trimestre para abordar "los días de", así en el "Día de la Paz" fue nuestra protagonista y en el carnaval lo fueron los cómic en general.
Pero el final de la secuencia queríamos que coincidiera con el 8 de marzo porque Mafalda nos parecía un referente femenino ideal para nuestras niñasy niños.
Fuimos conscientes desde un principio que no es un personaje fácil para criaturas tan pequeñas, pero aún así, nos embarcamos en el proyecto, seguras de que nuestras niñas y nuestros niños son capaces de cosas inimaginables.
Y así ha sido, hemos conseguido hacer cosas fantásticas y analizar no solo a nuestra protagonista, sino a toda su cohorte en los cómic que nos han hecho reflexionar sobre temas importantes para las personas: el mundo, la escuela, la muerte, la guerra, el amor, lo importante, lo superficial...

Hemos analizado a través de sus historietas como es su personalidad y porqué nos gusta tanto. Como a pesar de ser pequeña es capaz de preocuparse por los grandes problemas de la humanidad y también como tiene grandes objetivos en la vida.



También hemos realizado el análisis de otros personajes y hemos podido comprobar como incluso teniendo ideas tan diferentes como las que tiene Susanita, las personas pueden ser amigas:





Mafalda nos ha ayudado a reflexionar sobre los trabajos de las mamás y de las mujeres en general, sobre la importancia de compartir el trabajo doméstico para que las mujeres puedan sentirse un poco más iguales y es genial ver cómo intentan avanzar en su compromiso de ser útiles en casa.



En definitiva ha sido un trabajo impresionante con implicaciones para nuestra formación como personas y para nuestra formación académica también.




Si queréis leer más sobre la secuencia podéis hacerlo en los blogs de aula de las diferentes clases del cole: