Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2020

AÑO INTERNACIONAL DE LA SALUD VEGETAL




En poco tiempo nos hemos visto confinados en casa sin salir porque nos amenaza una pandemia. Hemos dejado el colegio y a nuestras compañeras y compañeros y hemos tenido que repensar nuestro trabajo a distancia. A pesar de todo eso nuestras niñas y niños han sido capaces de emprender un trabajo de lo más interesante relacionado con nuestro eje temático de este curso: "La salud del medio ambiente" aprovechando que la ONU había declarado 2020 "Año Internacional de la salud vegetal".
Durante todo el curso nuestros planes y programas en el centro han planificado pensando siempre en que el cuidado del Medio Ambiente fuese transversal a las planificaciones que hacíamos.
De este modo en el proyecto de bibliotecas hemos buscado, compartido y leído sobre todo lo relacionado con el tema, en el de comunica hemos pensado en la publicidad con este motivo, y de igual manera en el de igualdad visibilizando mujeres relacionadas con las ciencias ambientales y en el de Paz a través de cortos y dinámicas importantes para reflexionar sobre la importancia de cuidarlo, Por supuesto en el de ecoescuelas a través de nuestro huerto o de la propuesta "9 meses, 9 causas" donde hemos analizado como consumir menos plástico, aluminio, combustible...
Todo eso tenía un final en el tercer trimestre, para el que habíamos programado que los proyectos de trabajo tuvieran un fin social relacionado con nuestro eje temático.
No sabíamos si seríamos capaces de adaptarlo a la nueva situación, pero lo hemos conseguido gracias en primer lugar a nuestras familias que en este confinamiento han sido nuestro pilar básico y a las que les damos las gracias de forma rotunda y a nuestras niñas y nuestros niños que han sido geniales y fuertes y sacado para adelante unos trabajos preciosos, también nosotras y nosotros en el cole virtual hemos sido capaces de trabajar de forma conjunta, todas y todos como un equipo, buscando recursos, aportando ideas, planificando cada semana y revisando con el feedback que nos llegaba desde casa, animando como hemos podido en esta situación tan complicada
Hoy podemos dejaros una pequeña muestra de los productos finales de todo ese proceso a lo largo del cual, han escrito, leído, calculado, buscado información, experimentado..., y, sobre todo, nos hemos sentido más cerca que nunca de nuestra comunidad educativa, a pesar de la distancia física.










jueves, 8 de diciembre de 2016

Día Internacional contra la Violencia de Género 2016

Un curso más dedicamos en el 25 de Noviembre a reflexionar sobre el tema de la Violencia de Género con nuestro alumnado.
Intentamos que esto no sea labor de un día y son muchas las actividades que en nuestro proyecto educativo están pensadas para que nuestras niñas y nuestros niños se eduquen de un modo igualitario y adquieran competencias que les hagan ser el día de mañana ciudadanas y ciudadanos capaces de construir una sociedad igualitaria y respetuosa con los derechos de todas las personas.
Sin embargo, no querremos dejar de hacer algo especial en torno a ese día que nos recuerde que la Violencia de género está ahí y que tenemos que poner nuestro grano de arena, cada cual desde donde se encuentra, para erradicarla.
Comenzamos ya en el inicio del mes de Noviembre eligiendo un libro para "El libro del mes", actividad que consiste en que cada principio de mes colocamos un libro en la entrada del colegio que puede ser leído tanto por el alumnado como por las familias y colocamos un panel al lado donde quien quiera puede dar su opinión sobre el mismo. Además cada docente puede llevarlo a su clase y trabajar con él diferentes actividades. En este caso elegimos un libro que nos ayudara a reflexionar sobre las cosas que nos hacen daño, los diferentes tipos de violencia y cómo algunas violencias son difíciles de ver pero también son muy dolorosas. Nuestra propuesta fue "La cosa que más duele del mundo"










Otra de las actividades ha sido hacer una reflexión con nuestro alumnado sobre las película Disney que ellos ven y que les gustan mucho, pero que están cargadas de alegatos contra las mujeres que tienen que aprender a ver  con mirada crítica.





Otra propuesta fue el corto "Stella tiene orejas diferente" un corto muy interesante para reflexionar sobre la importancia de querernos y aceptarnos.


Stella tiene orejas diferentes from Cine y educación competencias on Vimeo.



También durante los Proyectos de Trabajo que llevamos a cabo en el centro queremos que la Igualdad sea un eje transversal, por eso en nuestros Proyectos de la Magia y Los inventos hemos trabajado la figura de Mujeres relevantes en esos ámbitos. Para el 25 de Noviembre expusimos en una línea del tiempo el resultado de esa investigación.




Y además ese día entramos y salimos escuchando una canción especial para este Día "Tu no vales más que yo" de La Oreja de Van Gogh.







Hoy he despertado en el suelo del salón 

Con la mirada esquivando el nuevo sol 

Que acariciaba mi mejilla con temor 

Fuera discutían golondrinas y un avión 

Pero el silencio en casa era ensordecedor 

Estas paredes saben bien lo que pasó

Ya no quiero tus disculpas 

No quiero escuchar tu voz 

No quiero nada solo un poco de valor 
Para decirte que no eres mejor que yo 
Se acabó tu mano al viento dibujando un cinturón 
Tu voz cobarde excusando al tirador 
Tus condolencias explicando la razón 

Y por eso me voy 

Y por eso te digo 

Ni el mismo diablo 

Me hubiera hecho el daño 

Que me has hecho tú 
Y por eso me voy, por eso te maldigo 
Pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor 
Que tú no vales más que yo 


Bajo las costuras sigo siendo de papel 

Te di mi alma escrita en cada atardecer 

Te di mi vida y la arrugaste sin leer 

Llevo tus fantasmas tatuados en mi piel 

Y tu desprecio paseando en el andén 
De mi memoria que no pierde nunca el tren 
Ni una noche más en vela 
Esperando al cazador 
Desorientado por la niebla y el alcohol 
Mientras al alba cae vacío el cargador 
Se acabo mirar al suelo cuando cruzo el callejón 
De tus miserias como si fuera mi error 
En mi tristeza nadie manda mas que yo 


Y por eso me voy 

Y por eso te digo 

Ni el mismo diablo 

Me hubiera hecho el daño 

Que me has hecho tú 
Y por eso me voy por eso te maldigo 
Pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor 
Que en tu viaje al olvido 
Por el camino infinito 
Verás, verás como el viento que guarda mis gritos 
Te escupe a la cara todo mi dolor 
Cuando tu sientas frio 
En un rincón de los siglos 
Oirás lo que siempre le dice la luna al cobarde el sol 
Que tú no vales más que yo 

Que tú no vales más que yo 

Que tú no vales más que yo.